
Artículos de interés.

PAS (Personas altamente sensibles) – Vivir el mundo a flor de piel
El término PAS fue acuñado en 1996 por la doctora e investigadora en Psicología estadounidense Elaine Aron para hacer referencia a personas que tienen un sistema nervioso sensible, que les permite ser conscientes de las sutilezas de su entorno y que a su vez, se abruman más fácilmente frente a un ambiente prominentemente estimulante. Las

ANSIEDAD SOCIAL – Mucho más que timidez
Ante todo, es importante aclarar que es normal experimentar ansiedad ante determinadas situaciones sociales de la vida cotidiana (por ejemplo, al tener una cita o al realizar una presentación en el trabajo, o rendir un exámen). Sin embargo, en el trastorno de ansiedad social (también llamado «fobia social») lo que sucede es que las interacciones de

SINDROME DE LA NIÑA BUENA – Cuando los intentos por agradar a todo el mundo se convierten en tu propia prisión
El síndrome de la niña buena fue descrito por primera vez por Beverly Engel (Psicoterapeuta estadounidense) en su libro Nice Girl Syndrome: Stop Being Manipulated and Abused (2010) y suele estar presente en mujeres mayormente, aunque también puede sucederle a los varones. Ante todo, cabe aclarar que no se trata de un trastorno que se

DUELO MIGRATORIO – El enorme desafío de adaptarse a una nueva realidad
Cada vez más las personas se enfrentan al desafío de mudarse a otro país para iniciar una nueva vida. A veces en búsqueda de mejores oportunidades de desarrollo personal o profesional (cambiar de trabajo, aprender un nuevo idioma, conocer otra cultura) y otras veces, forzados por situaciones socio económicas complejas del país de origen (crisis

FOMO – El miedo de perderse algo
FOMO – El miedo de perderse algo El termino FOMO (”Fear of Missing Out” o “miedo a perderse algo”) se emplea para describir el malestar que sufre un individuo al pensar que se está perdiendo de vivir determinadas experiencias positivas que otros están viviendo y de los cuáles él no forma parte activa. El término

Diario de Gratitud – Una herramienta de Bienestar super poderosa
¿De qué se trata? El diario de Gratitud consiste en una valiosa herramienta para tomar consciencia de aquellas cosas buenas que forman parte de nuestra vida y normalmente no valoramos. ¿Cuáles son sus Beneficios? Hacerlo nos permite: ¿Por dónde empiezo? Elije un cuaderno, libreta o anotador que te guste para designar exclusivamente a este uso

Autocuidado – ¿En qué consiste? y ¿Cuáles son sus beneficios?
¿Qué es el Autocuidado? Es el conjunto de actividades que realizamos de forma voluntaria y continua para cuidar de nuestra salud, prevenir enfermedades y proporcionarnos bienestar ¿Qué acciones implica? Involucra distintos tipos de acciones que varían según cada persona y necesidad. Desde acciones pequeñas (como consentirnos con un obsequio) a acciones más complejas (como romper

ESTRÉS POSTRAUMÁTICO – ¿De qué se trata? ¿Cómo se manifiesta? Preguntas frecuentes
El TEPT es un trastorno mental que se origina por la exposición a un acontecimiento traumático (hechos que representan una amenaza de muerte, violencia o lesiones graves). Siendo victimas o testigos del hecho (que sufren otros) ¿Cuáles son los hechos traumáticos más recurrentes? ¿Cómo se manifiesta? 4 Grandes síntomas A. Reexperimentación del trauma Revivir la

Autoestima. Descubre en qué consiste y cuáles son los 4 Pilares que la conforman.
La Autoestima consiste en la opinión que tenemos formada de nosotros mismos, es la valoración subjetiva de cuánto valemos. No es innata sino que se desarrolla a lo largo de nuestra vida y en función de nuestras experiencias. A raíz de nuestra historia todos desarrollamos una teoría a cerca de nosotros mismos que determinará luego

Responsabilidad afectiva – ¿De qué se trata? y ¿Por qué es tan importante?
El término hace referencia a los vínculos y la capacidad de “hacernos cargo” del impacto emocional de nuestros actos en una relación con otro. Consiste en reconocer que mis acciones repercuten en el otro y actuar contemplando las consecuencias de mis decisiones en la relación. La Responsabilidad Afectiva comprende: Como vimos, ser responsables afectivamente consiste

Asertividad – Un factor Clave en las relaciones sanas
La Asertividad es la habilidad de comunicarnos de manera efectiva. Pudiendo expresar lo que sentimos, deseamos, opinamos, respetándonos a nosotros mismos y a los demás. ¿Por qué es tan importante que esté presente en una relación? Porqué nos permitirá: Las consecuencias de la falta de asertividad suelen ser la adopción de comportamientos desadaptativos, es decir

Conflictos de pareja – 7 Consejos de comunicación para afrontarlos efectivamente
Es cierto que “cada pareja es un mundo” y si bien cada vínculo tiene sus particularidades, existe un denominador común que es posible hallar: el hecho de que todos deberán atravesar momentos difíciles y aprender a lidiar con el conflicto. A continuación les comparto algunas pautas para poner en practica cuando se propongan resolver juntos

Estilos de comunicación – ¿Cuál es el tuyo?
Los estilos de comunicación son las principales formas en las que intercambiamos información con otros. Saber reconocerlos nos permitirá mejorar la calidad de las relaciones personales ya que al hacerlo podremos: ESTILO PASIVO ESTILO AGRESIVO ESTILO PASIVO AGRESIVO (es una mezcla de los 2 anteriores) ESTILO ASERTIVO Recuerda que en el día a día es

Relaciones de pareja sana – Una mirada realista
En primer lugar, es importante diferenciar “relaciones sanas” de “relaciones perfectas”. Toda relación tiene sus puntos flojos, aquellos donde es necesario trabajar. Lo que caracterizará a una relación saludable es justamente que ambos acepten dichos obstáculos y los atiendan, demostrando interés en trabajar sobre ellos. Las relaciones de pareja, cuando conservan estas características, tienen el

Violencia psicológica – Señales de alerta en la Pareja
La violencia psicológica puede ocurrir en diversos ámbitos (laboral, escolar, familiar). Hoy nos detendremos específicamente en el maltrato psicológico asociado a la pareja A diferencia del maltrato físico este es mucho más sutil y se va dando gradualmente. Por ese motivo muchas veces suele pasar inadvertido para las personas que rodean a la víctima e
Descubrí mi blog en Instagram
Contactame
Si tienes alguna consulta, no dudes en contactarme. Con gusto te responderé lo más pronto posible. Gracias.